miércoles, 5 de mayo de 2010

Informe

Número de visitas 39

Número de páginas vistas 128

Número de páginas por visita 3,28

Recurrentes 26

Usuarios nuevos 13

Desde que ciudades o países visitan vuestro blog

1 España 38

- Madrid 28

- Badalona 10

2 Estados Unidos 1 (California)

En qué idiomas se ha visitado vuestro blog

1 Español 19

2 Inglaterra (en americano) 18

3 Inglés 1

4 España (español) 1

Qué día ha habido más visitas. Martes 27 de abril 9 visitas

Qué día un usuario ha permanecido más tiempo en vuestro blog. Miércoles 5 de mayo 23:02 minutos.


Desde qué navegadores han entrado en vuestro blog:

1 Internet Explorer 30

2 Firefox 7

3 Chrome 2

Desde qué sistemas operativos han entrado en vuestro blog:

1 Windows 38

2 Linux 1

Han entrado desde algún dispositivo móvil. No

Si vuestro blog ha sido encontrado en alguna visita a través de algún motor de búsqueda:

1 blogger.com 20

2 Direct 8

3 google 5

4 coca-informa.blogspot.com 4

5 aquiviveun.blogspot.com 1

6 paulwhite-madrid.blogspot.com 1

Cuál ha sido la página más vista de vuestro blog. La página principal 107 veces

martes, 4 de mayo de 2010

Los dominios multilingües

http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/espanol/tiene/identidad/Internet/elpeputec/20071105elpeputec_2/Tes


http://www.elpais.com/articulo/internet/dominios/n/tienen/dueno/elpeputec/20071119elpepunet_7/Tes


Lee detenidamente estos artículos y contesta a las siguientes preguntas.

¿Qué son los dominios multilingües?

Los dominios multilingües son aquellos que incluyen signos gráficos propios de idiomas que no son el inglés

¿Por qué crees que no se aceptaban caracteres como la ñ en los nombres de dominio?
Porque la tecnología no les reconocía


¿Qué caracteres nuevos se aceptarán a partir del 2008?

Son 13 signos gráficos: ocho tildes acentuales, dos diéresis, una 'l' doble, separados sus elementos por punto volado, una 'ç' y la 'ñ'

Escribe cinco nombres de dominio que antes no era posibles registrar y que ahora sí es posible
1.- Acompañante
2.- Caña
3.- Montañismo
4.- Sueño
5.- España

¿Qué orden se ha seguido para la adjudicación de los nombres de dominio multilingües?

En primer lugar se sortean los dominios solicitados por Administraciones públicas, organismos públicos, oficinas diplomáticas debidamente acreditadas en España, así como las organizaciones internacionales a las que España pertenezca o las entidades resultantes de acuerdos o convenios internacionales suscritos por España, de forma coincidente.
A continuación se han sorteado aquellos solicitantes cuyo nombre de dominio se corresponda con su denominación social; los nombres comerciales y marcas registradas; aquellas personas físicas cuyo dominio se corresponda a sus apellidos o a una combinación de su nombre y sus apellidos. Finalmente, se sortearán los dominios solicitados por aquellos que no cumplan ninguno de los requisitos anteriores. En total han sido asignados26 dominios.

RAE


1.- ¿Qué lugar ocupa el español entre las lenguas más utilizadas del planeta?
Es la segunda lengua más hablada, después del chino mandarín.

2.- ¿Por qué crees que el español no sustituye al inglés como lengua de uso internacional, siendo una de las lenguas más utilizadas?
Porque el inglés es la lengua nativa de la primera potencia del mundo y de otras también muy imortantes, además la gramática del inglés es mucho más fácil que la del español.

3.- Definiciones:
  • Ordenador: máquina electrónica dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas aritméticos y lógicos gracias a la utilización automática de programas registrados en ella.

  • Red: conjunto de ordenadores o de equipos informáticos conectados entre sí que pueden intercambiar información.

  • Twitter: es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres.

  • Blog: (no viene en el diccionario de la RAE). Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • Módem: aparato que convierte las señales digitales en analógicas para su transmisión, o a la inversa.
  • Internet: red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación.
  • Chatear: beber chatos (aunque no es la definición informática).
  • Internauta: (no viene en el diccionario de la RAE). Neologismo utilizado normalmente para describir a los usuarios habituales de Internet.

4.- ¿Qué palabras del mundo informático, de uso cada vez más frecuente, crees que se deberían incluir en las siguientes versiones del diccionario de la Real Academia Española? Escribe al menos cinco.

Las palabras que creo que se deberían incluir son:

Avatar – Es una imagen que los usuarios de Internet se atribuyen a la hora de escribir en foros o chatear. Suele identificar de alguna manera a dicho usuario.

Backup – También llamado copia de seguridad, es la tarea de duplicar y guardar cualquier tipo de datos o información en otro lugar (disco, servidor…) para que pueda ser recuperado en caso de la perdida de la información original.

Bluetooth – Es un sistema de conexión inalámbrica para voz y datos. Es utilizado en distancias cortas. Su limite de acción es de unos 10 metros.

Browser o buscador – Es un programa o aplicación que nos permite navegar por Internet y encontrar exactamente la información o temática que nos interesa. Las mas populares son Internet Explorer, Netscape y Firefox.

Bug – Se refiere a los fallos existentes en cualquier tipo de software o hardware.

Chat – Es una forma de comunicación en tiempo real (simultaneo), entre varias personas a través de Internet.

Cookie – Son pequeños ficheros que se instalan en la memoria virtual del ordenador cuando se accede a páginas Web. Sirven para que la página visitada conozca el perfil de sus visitantes, guardar contraseñas…

Download o descarga – Se refiere al proceso de transferir datos desde un punto remoto (servidor u otro ordenador) a tu propio ordenador.

IP – Numero de 32 bits que identifica a ordenadores o equipos de red en Internet.

RSS (Really Simple Syndication)


RSS es un formato para la sindicación de contenidos de páginas web. Sus siglas responden a Really Simple Syndication. To syndicate literalmente significa sindicar (formar parte de un sindicato. En inglés tiene otro significado: "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece".Para que lo entendamos, es una forma de facilitar contenidos desde cualquier sitio en la red para su inserción fácil en una página web o en un lector de tu escritorio. El RSS es un paso más muy importante en la interconexión de la información y su acceso por los usuarios. En cualquier página web pueden ser vistos los titulares actualizados de The New York Times, BBC, Yahoo, Rolling Stone o de un blog... (ejemplo titulares de Business o de oferta de cursos de universidades).La "sindicación" es un paso más en la actualización de contenidos superando a las listas de correo, un acceso a la información sin la navegación, permitiendo que en el escritorio de su ordenador tenga actualizada toda la información que se seleccione: un titular, una entradilla...
http://www.elpais.com/rss/
http://www.euroresidentes.com/Diversion/Internet/rss.htm

BSCW (Be Smart Cooperate Worldwide)


(Basic Support for Cooperative Work o, también, Be Smart - Cooperate Worlwide) es una herramienta informática de tipo software colaborativo o groupware cuyo objetivo es facilitar el trabajo en grupo mediante el uso únicamente de un navegador web y de una conexión a Internet. BSCW permite, entre otras cosas, almacenar y organizar la información, compartirla con otros usuarios, disponer de agendas comunes, mantener debates, etc. Proporciona, en definitiva, una serie de utilidades de apoyo a la colaboración o a la cooperación.1
BSCW está organizado en torno al concepto de espacio de trabajo compartido, un área de la web donde las personas que deciden colaborar en un proyecto común pueden almacenar y gestionar documentos en común. Estos documentos pueden ser de muy diversas clases: textos, imágenes, archivos multimedia, páginas web, etc. Los documentos compartidos no se encuentran físicamente almacenados en los PC de los colaboradores, sino en un servidor situado en Internet (denominado servidor de BSCW), de modo que están permanentemente accesibles. Además, BSCW cuenta con un sistema de sucesos que informa exhaustivamente a los colaboradores que comparten un espacio de trabajo acerca de las acciones que han tenido lugar en el mismo.
http://bscw.uca.es/pub/
http://public.bscw.de/

lunes, 3 de mayo de 2010

Mis vacaciones

Primero me sumergiré en la cultura asiática visitando Lahore (en Pakistán), y más tarde viajaré a India, donde veré el Taj Mahal, en Agra y también iré a Nueva Delhi. Luego iré a Katmandú, la capital nepaliense. Mi viaje continuará por Australia aprovechando y haciendo escala en Phnom Penh. En Australia visitaré las ciudades de Perth, Melbourne, Sydney, y por último a Brisbane para ver La Gran Barrera de Coral. Mi viaje continuará por Argentina, visitando el Perito Moreno y luego a la capital, Buenos Aires. Ahora voy a Sudáfrica a las ciudades de Johannesburgo y Pretoria a ver unos partidos de la Selección Española de Fútbol. Mi última etapa comienza en Las Palmas de Gran Canaria, donde disfrutaré de las magníficas playas; después voy a el Aaiún; Sidi Ifni, donde me quedaré unos días en el hotel Belleveu, en la antigua Plaza de España; y llendo hacia Agadir, una ciudad turística reconocida internacionalmente, pasaré por Tiznit, donde me compraré una tallinera grande y algunas pequeñas de colores de decoración; más tarde ire a Marrakech donde haré un recorrido por el casco antiguo y me haré algunas fotos con serpientes y monos de los vendedores ambulantes; por último visitaré Larache, donde ire a la playa de una forma un tanto especial.

Ver Mis vacaciones en un mapa más grande

Ver Mis vacaciones en un mapa más grande

Ver Mis vacaciones en un mapa más grande

miércoles, 28 de abril de 2010

Sistemas de geolocalización y georreferenciación.

Los sistemas de geolocalización y georreferenciación son de gran utilidad en temas relacionados con la cartografia digital, elaboración de mapas y orientación espacial.Es el posicionamiento en el que se define la localización de un objeto espacial (representado mediante punto, vector, área, volumen) en un sistema de coordenadas y datum determinado. Este proceso es utilizado frecuentemente en los Sistemas de Información Geográfica.


La georeferenciación es un neologismo que refiere al posicionamiento con el que se define la localización de un objeto espacial (representado mediante punto, vector, área, volumen) en un sistema de coordenadas y datum determinado. Este proceso es utilizado frecuentemente en los Sistemas de Información Geográfica.


La georreferenciación, en primer lugar, posee una definición tecnocientífica, aplicada a la existencia de las cosas en un espacio físico, mediante el establecimiento de relaciones entre las imágenes de raster o vector sobre una proyección geográfica o sistema de coordenadas. Por ello la georreferenciación se convierte en central para los modelados de datos realizados por los Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Enlace a Google Maps: http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl
Para descargar Google Earth: http://earth.google.es/



La distancia del colegio al aeropuerto de Madrid es de 18,3 km.


Ver mapa más grande

martes, 27 de abril de 2010

Día del Libro en la Comunidad de Madrid


En el Día del Libro 2010 en Madrid, viernes 23 de abril, las bibliotecas y librerías permanecerán abiertas toda la jornada, hasta la madrugada del sábado 24 de abril, con un programa con más de 500 actividades.


La Noche de los Libros es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que nació para convertir anualmente la lectura en una fiesta. En la primera edición, celebrada el día 20 de abril de 2006 durante 9 horas consecutivas, Madrid vivió un gran encuentro cultural centrado en el mundo del libro y la lectura. La Noche de los Libros 2010 será la quinta edición de esta iniciativa cultural.
El programa de La Noche de los Libros 2010 en la Comunidad de Madrid, bajo el lema: ¿Me regalas un libro? Te regalo un libro, presenta lectura de libros clásicos, música, teatro, poesía o encuentros con autores, en una jornada donde los libros son los protagonistas

Lectura Continuada del Quijote 2010, edición XIV, en el Círculo de Bellas Artes. Una iniciativa abierta a todos los madrileños, que a lo largo de 48 horas de lectura continuada, rinden tributo a la novela Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Es uno de los actos más tradicionales del Día del Libro en la Comunidad de Madrid.
José Emilio Pacheco, ganador del Premio Cervantes 2010, inaugurará el evento empezando la lectura del Quijote.

Las librerías de la Comunidad de Madrid celebran un año más el Dïa del Libro, aplicando un 10% de descuento en todas las compras de libros que en ellas se realicen.
Además, diversos establecimientos del Barrio de las Letras, deleitarán de forma gratuita a quienes demuestren haber comprado un libro el 23 de abril, con una tapa gratis.


En el siguiente enlace, actividades de La Noche de los Libros 2010 en formato PDF.

viernes, 23 de abril de 2010

Gogle Analytics


Ofrece información agrupada según los intereses de tres tipos distintos de personas involucradas en el funcionamiento de una página: ejecutivos, técnicos de marketing y webmasters.
Se pueden obtener informes como el seguimiento de usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de usuarios, los resultados de la campaña de marketing, el marketing de motores de búsqueda, las pruebas de versión de anuncios, el rendimiento del contenido, el análisis de navegación, los objetivos y proceso de redireccionamiento o los parámetros de diseño web. Este producto se desarrolló en base a la compra de Urchin (hasta entonces la mayor compañía de análisis estadístico de páginas web) por parte de Google.

La que más me ha llamado la atención a sido:
1. Seguimiento de usuarios exclusivos, un punto interesante es conocer el ip de una persona en particular y ver su actividad en el sitio. Para poder hacer esto es necesario contar con otro programa de conteo de visitas en donde se pueda conocer el ip de los usuarios

El obispado crea un blog para captar voluntarios de cara a la JMJ

El Obispado de Ávila ha puesto en marcha el blog “JMJ 2011. Ávila sede de acogida de peregrinos” con el objetivo de captar voluntarios que colaboren en la Jornada Mundial de la Juventud, donde Ávila participará como diócesis de acogida.

En este blog se informará además de todas la noticias que “vayan sucediéndose en Ávila sobre la preparación de la jmj” y de otras acciones sobre el mismo evento “a nivel general”.
El obispado ha destacado la estética utilizada en la creación de este blog, donde destacan los colores banco y amarillo, elegidos por ser los de la bandera vaticana, y el azul celeste, manto de la Virgen María.

http://www.cope.es/avila/21-04-10--obispado-crea-un-blog-captar-voluntarios-cara-jmj-161286-2

miércoles, 21 de abril de 2010

Wikipedia


Wikipedia es un proyecto de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro) para construir una enciclopedia libre y políglota. Los más de 15 millones de artículos de Wikipedia han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente todos pueden ser editados por cualquier persona que pueda acceder a Wikipedia. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.
Desde su concepción, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad, sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos, además de ser el sexto sitio web más visitado del mundo en la actualidad.
Historia
En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado.
Debido al lento avance del proyecto, en 2001 se creó un wiki (UseMod) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que éstos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003.

Larry Sanger, editor responsable de la Nupedia, pasó a colaborar con Wikipedia y trabajó activamente en la organización y directrices del proyecto, marchándose en 2002. En ese año, Wikipedia abarcaba 26 idiomas, en 2003, 46, y 161 a finales de 2004. Wikipedia y Nupedia coexistieron hasta la extinción de la segunda en 2003.[ ]El 20 de septiembre de 2004 Wikipedia alcanzó 1 millón de artículos en 100 idiomas. En 2007, Wikipedia en inglés superó los 2 millones de artículos, convirtiéndose en la enciclopedia con mayor número de artículos de la historia y superando en ese aspecto a la Yongle Dadian de 1407, que sostuvo el récord durante varios siglos.

Jimmy-wales y Larry Sanger

viernes, 16 de abril de 2010

Blog

Un blog, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Hay diferentes tipos de blogs:
Blog Temático, de política, noticias, opinión, etc.: comentarios sobre la actualidad noticiosa. Lo interesante en este caso es que hay una relación directa entre quien escribe y su audiencia, que no es mediada por un editor como en los medios tradicionales. Esto es bueno y malo, en el sentido de que no hay un filtro ni control de calidad, pero al mismo tiempo hay una libertad única. Se ha dicho también que los bloggers "jugamos a ser periodistas".
Blog Personal: diario de vida o diario de viaje, con fotos o historias.
Blog Colaborativo: un blog que es escrito por varias personas, como Sushi Knights. Lo compartido es el registro de usuarios, los tags o clasificaciones del contenido y la apariencia del sitio.
Fotolog: un fotolog es una especie de blog en que no se escribe mucho, sino a lo más un párrafo y lo más importante del contenido es una foto que ilustra un momento del tiempo o un acontecimiento.
AudioBlog o Podcast: un blog en el que se publica un programa de audio (similar a un programa de radio), normalmente de 20-60 minutos de duración y que permite a los usuarios descargarlo a un dispositivo como un reproductor portátil de MP3s.

Se pueden hacer blogs gratuitos en: TechCrunch, Mashable!, Engadget, Gizmodo y Boing Boing.